Circulearth tuvo el placer de aportar su experiencia al nuevo informe «Building Circular Teams».
Este informe es un primer paso hacia una respuesta. Constituye un resumen de nuestros aprendizajes y una contribución a la creciente conversación sobre cómo diseñar equipos para la economía circular.
Un artículo escrito por Lou Tamaehu-Plovier, fundador de Circular Talent, en respuesta a las reflexiones compartidas en este trabajo colectivo.
Las empresas se están preparando para la crisis de los materiales apostando por la economía circular. Los planes y estrategias se multiplican, con hojas de ruta, objetivos y compromisos que surgen en todos los sectores. Sin embargo, cuando llega el momento de la implementación, muchas organizaciones se quedan bloqueadas. Saben definir el qué y el por qué de la circularidad, pero les cuesta identificar el quién.
Este informe explora en particular:
- qué es un empleo circular,
- los factores clave para transformar los equipos,
- cómo pasar de la estrategia a la estructura para construir equipos circulares,
- un enfoque progresivo para poner en marcha estos equipos,
- el papel crucial del desarrollo estratégico de competencias,
- y, por último, las conclusiones y recomendaciones para apoyar la transición.
A través de intercambios en profundidad con profesionales de distintos sectores y regiones — responsables de RR. HH., encargados de políticas, jefes de proyecto y expertos técnicos — exploramos lo que realmente se necesita para hacer vivir la circularidad en el día a día.
Nuestro objetivo: entender cómo pasar de un estado de parálisis a una dinámica de acción concreta.
Este informe no ofrece una respuesta definitiva. Representa una instantánea de nuestros aprendizajes y una contribución a la creciente conversación sobre el diseño de equipos para la economía circular.
Pero, sobre todo, es una llamada a prestar más atención al factor humano de esta transición.
En Circular Talent pasamos nuestro primer año observando de cerca a las empresas que intentan hacer realidad la circularidad. Una cosa quedó rápidamente clara: muchas no saben a quién contratar. Permanecen bloqueadas en un momento crítico: el intervalo entre la definición de objetivos e indicadores y su aplicación concreta.
Es una fase frágil, en la que una contratación inadecuada o un error en la composición del equipo puede hacer fracasar los esfuerzos circulares antes incluso de empezar.
Esperamos que este informe sea útil para quienes buscan dar el paso entre la ambición y la acción.
Porque construir la circularidad significa, ante todo, construir los equipos adecuados.
El informe está disponible aquí.
Sobre Circular Talent
En Circular Talent, estamos convencidos de que las personas son los verdaderos motores de la transición hacia una economía circular.
Nuestra misión es ayudar a las organizaciones a identificar y reclutar los perfiles adecuados para apoyar su transición circular.
Gracias a una combinación única de experiencia en gestión del talento y una comprensión profunda de la economía circular, ofrecemos soluciones a medida adaptadas a cada cliente.