En septiembre de 2025, Circulearth, en colaboración con el Revolution Plastics Institute de la Universidad de Portsmouth y la Nueva Alianza Europea para la Reutilización (New ERA), publicó un nuevo informe técnico titulado «Diseño de una política de reutilización eficaz – Recomendaciones regionales para Europa».
Este informe técnico se basa en consultas con más de 100 partes interesadas de la administración, la industria y la sociedad civil, así como en estudios de casos detallados de Francia, Alemania, España y Letonia. Proporciona una hoja de ruta estratégica para ampliar los sistemas de reutilización de envases en toda Europa, convirtiendo la ambición política en acción práctica.
¿Por qué es importante este informe?
Los sistemas de reutilización se reconocen cada vez más como una solución esencial al problema de los residuos plásticos y la contaminación, y han cobrado impulso tras las negociaciones del Tratado Mundial sobre los Plásticos. Sin embargo, su implantación en Europa sigue siendo desigual, a menudo dificultada por obstáculos operativos, financieros y normativos. Este informe aborda estos retos sin rodeos, combinando la experiencia política europea con las lecciones aprendidas de iniciativas pioneras de reutilización.
Alineación de políticas
Las recomendaciones están estrechamente vinculadas a la legislación actual y futura de la UE, incluida la Directiva sobre Plásticos de un Solo Uso (#SUPD), el Reglamento sobre Envases y Residuos de Envases (#PPWR), el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (#ESPR) y la próxima Ley de Economía Circular de la UE. El análisis pone de relieve tanto los factores favorables como las barreras persistentes, destacando las condiciones necesarias para que los Estados miembros alineen las políticas nacionales de reutilización con los objetivos de la UE.
Recomendaciones clave
El informe insta a los Estados miembros a:
– Reforzar y armonizar la legislación sobre reutilización
– Reformar los modelos de financiación y reorientar la inversión hacia infraestructuras de reutilización
– Ofrecer incentivos eficaces a los consumidores para estimular la participación
– Mejorar los sistemas de seguimiento y datos para la rendición de cuentas
– Garantizar la coherencia con marcos europeos más amplios, como la Ley de Economía Circular, el Acta del Mercado Único y la Directiva sobre Contratación Pública.
Una piedra angular de la transición verde de Europa
La reutilización no es sólo una herramienta para reducir los residuos, es un pilar central de la transición verde de Europa. Al generalizar los sistemas de reutilización bien diseñados, Europa puede reducir la contaminación, estimular la innovación y desempeñar un papel de liderazgo a escala mundial en el desarrollo de una economía circular impulsada por una política eficaz y coherente.